Noticias: un recorrido con aroma a Art Nouveau en Buenos Aires
18/12/2015 Clarín GPS Once y Congreso: por la ruta del Art Nouveau y los exquisitos modernos Por Judith Savloff Querubines. Los angelitos, regordetes y sin alas, están por toda la fachada de la Casa Calise (1911), en Hipólito Yrigoyen 2562/78. /Rolando Andrade El frente de la Casa Calise (1911) es una fiesta de arte. Arriba, una obra muestra las figuras de una mujer y un hombre en un remolino, mirándose, ¿casi besándose? Y juegan hasta las texturas de las piedras. Pero lo primero que uno ve son esos encantadores querubines, regordetes y sin alas, recostados por todas partes, rodeados de uvas. La vid que ayudó a la familia Calise, que encargó esa obra al arquitecto italiano Virginio Colombo (Milán 1885-Buenos Aires, 1927), a prosperar en Mendoza. Y quien mire las caras de esos "amorcitos", los notará desde alegres hasta extenuados. ¿Algunos vencidos, tal vez, por demasiadas copas? Horacio Elgorriaga, secretario de la Asociación de Art Nouveau Buenos Aires y g...