Museo Nacional de Arte Decorativo, ciudad de Buenos Aires

Mientras la familia se encontraba en Francia por la posición laboral del padre, comienzan a planificar y construir su residencia en Buenos Aires. En este tiempo, fueron recolectando y acumulando obras, formando una colección de arte europeo y oriental muy valiosa que formará parte del patrimonio actual del museo.
El responsable de la realización de este palacio fue el premiado arquitecto francés René Sergent (1865-1927) desde 1911 hasta 1917. A Sergent le importaba el confort y la comodidad de la distribución, sus construcciones de residencias particulares poseían un acentuado estilo neoclásico del siglo XVIII. Fue tan reconocido que se le encomendó la creación de otras residencias como la de la famila Atucha, la mansión Unzué y el palacio Sans Souci en San Fernando.
La dirección de la obra fue llevada por los arquitectos locales Eduardo M. Lanús y Pablo Harry y para la decoración contrató a H Nelson, Georges Hoentschel, André Carlhian y el paisajista Achille Duchêne.
El 18 de septiembre de 1918 se inaugura la casa de estilo ecléctico francés (común a principios del siglo XX) luciendo sus salones decorados con estilos franceses del siglo XVII y XVIII, estilos Luis XV y Luis XVI, directorio e imperio para los departamentos más privados. Su Hall es de características inglesas del siglo XVI (dinastía Tudor).Hasta posee una sala de art déco diseñada por el catalán josé maría sert. Así se convirtió en el centro de la vida social de la época.
Finalmente, el Museo de Arte Decorativo se crea en 1937 por la Ley 12351 tras la muerte de josefina (1935) y la decisión de la familia de vender la propiedad al Estado con su patrimonio de arte. La única condición para la venta fue que el palacio se transformara en un museo.
Actualmente, la institución también alberga al Museo de Arte Oriental (cerrado al público) que, lamentablemente, sigue sin una sede definitiva donde se pueda exponer y admirar su vasto e importantísimo patrimonio.
Información y datos útiles
Dirección
Av. del Libertador 1902 - C1425AAS
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República ArgentinaTeléfonos
Telefax (54 -11) 4801-8248 / 4802-6606 / 4806-8306
museo@mnad.org
Horarios
Horarios
Martes a Domingos de 14 a 19 hs
Lunes cerrado
Tarifa
Lunes cerrado
Tarifa
Entrada: $5
Estudiantes y jubilados $3
MARTES ENTRADA LIBRE
Para más información consultar en la página del museo
Fuentes:
Comentarios
Publicar un comentario