A cien años del nacimiento de Bioy Casares, jornadas en la Biblioteca Nacional
Centenario del nacimiento de Adolfo Bioy Casares (1914-1999)

Jornadas en la Biblioteca Nacional
10, 11 y 15 de septiembre 18 a 21 hs.
Sala Juan L. Ortiz - Auditorio Jorge Luis Borges
A 100 años de su nacimiento, la Biblioteca Nacional rinde un justo homenaje a la obra de Adolfo Bioy Casares. Participan, entre otros, Soledad Quereilhac, Oliverio Coelho, Carlos Gamerro, María Negroni, Inés Garland, Patricia Suárez, Alejandra Laurencich, Luis Chitarroni, Edgardo Cozarinsky.
Programación
Día 1
Miércoles 10 de septiembre | 18 hs. | Sala Juan L. Ortiz
Mesa 1: La etapa fantástica, la etapa borgeana
La invención de Morel (1940), Plan de evasión (1945), La trama celeste (1948).
Invitados: Soledad Quereilhac, Oliverio Coelho, Carlos Gamerro, María Negroni.
Coordina: Patricio Zunini.
La invención de Morel (1940), Plan de evasión (1945), La trama celeste (1948).
Invitados: Soledad Quereilhac, Oliverio Coelho, Carlos Gamerro, María Negroni.
Coordina: Patricio Zunini.
Mesa 2: La autonomía estética
El sueño de los héroes (1954), Diario de la guerra del cerdo (1969), Dormir al sol (1973), La aventura de un fotógrafo en La Plata (1985), El perjurio de la nieve (1945), Un campeón desparejo (1993), De un mundo a otro(1998).
Invitados: Daniel Krupa, Ezequiel De Rosso, Ricardo Romero, Hugo Salas.
Coordina: Lucas Adur.
El sueño de los héroes (1954), Diario de la guerra del cerdo (1969), Dormir al sol (1973), La aventura de un fotógrafo en La Plata (1985), El perjurio de la nieve (1945), Un campeón desparejo (1993), De un mundo a otro(1998).
Invitados: Daniel Krupa, Ezequiel De Rosso, Ricardo Romero, Hugo Salas.
Coordina: Lucas Adur.
Día 2
Jueves 11 de septiembre | 18 hs. | Sala Juan L. Ortiz
Mesa 3: Narrativa breve
Historia prodigiosa (1956), Guirnalda con amores (1959), El lado de la sombra (1962), El gran serafín (1967),El héroe de las mujeres (1978), Historias desaforadas (1986), Una muñeca rusa (1990), Una magia modesta(1997).
Invitados: Inés Garland, Patricia Suárez, Alejandra Laurencich, Sebastián Basualdo.
Historia prodigiosa (1956), Guirnalda con amores (1959), El lado de la sombra (1962), El gran serafín (1967),El héroe de las mujeres (1978), Historias desaforadas (1986), Una muñeca rusa (1990), Una magia modesta(1997).
Invitados: Inés Garland, Patricia Suárez, Alejandra Laurencich, Sebastián Basualdo.
Mesa 4: Los libros en colaboración
Con Borges: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942), Dos fantasías memorables (1946), Un modelo para la muerte (1946), Cuentos breves y extraordinarios (1955), Libro del Cielo y del Infierno (1960), Crónicas de Bustos Domecq (1967), Nuevos cuentos de Bustos Domecq (1977).
Con Silvina Ocampo: Los que aman, odian (1946)
Con Borges y Silvina: Antología de la literatura fantástica (1940), Antología poética argentina (1941).
Invitados: Ernesto Montequin, Edgardo Cozarinsky, Edgardo Scott.
Coordina: Carlos Bernatek.
Con Borges: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942), Dos fantasías memorables (1946), Un modelo para la muerte (1946), Cuentos breves y extraordinarios (1955), Libro del Cielo y del Infierno (1960), Crónicas de Bustos Domecq (1967), Nuevos cuentos de Bustos Domecq (1977).
Con Silvina Ocampo: Los que aman, odian (1946)
Con Borges y Silvina: Antología de la literatura fantástica (1940), Antología poética argentina (1941).
Invitados: Ernesto Montequin, Edgardo Cozarinsky, Edgardo Scott.
Coordina: Carlos Bernatek.
Día 3
Lunes 15 de septiembre | 18 hs. | Auditorio Jorge Luis Borges
Mesa 5: El Borges y otros escritos autobiográficos
Borges (2006).
Invitados: Luis Chitarroni, Horacio González, Pablo Gianera, Jorge Fondebrider.
Coordina: Edgardo Scott.
Borges (2006).
Invitados: Luis Chitarroni, Horacio González, Pablo Gianera, Jorge Fondebrider.
Coordina: Edgardo Scott.
Coordinación general: Edgardo Scott
Para más información click acá
Biblioteca Nacional Mariano Moreno
Agüero 2502 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Comentarios
Publicar un comentario