El Rincón de Don Raúl: Perdimos el tren. ¿Pasará otra vez? (Mechita, la olvidada)

Decía un folleto turístico a principios del siglo
XXI “A fuerza de locomotoras y vagones este pueblo construyó su identidad. Los
talleres ferroviarios instalados por los ingleses en 1906, dieron vida a este
lugar de personas trabajadoras”
A comienzos del siglo XX ante dificultades
planteadas para la instalación de talleres ferroviarios en Bragado, los
directivos ingleses del Ferrocarril Oeste deciden instalarlos en terrenos
ubicados a unos 10 kilómetros de esa
ciudad. El entonces Presidente de la
Nación Dr. Manuel Pedro Quintana, cuya familia era propietaria de la estancia
“Los Manantiales”, facilita los terrenos
necesarios y en 1906 se aprueban los planos.
En 1910 terminados los talleres y 110 viviendas
para el personal se inaugura la estación, llamada “Mechita” en honor a
Mercedes, la hija menor del señor
presidente.
Luego de 70 años de actividad, la
aniquiladora década de 1990 cierra los talleres ferroviarios provocando el
éxodo de muchos todavía orgullosos pobladores “mechitenses”.
Actualmente trabajan en el reabierto taller unos sesenta operarios que mantienen y
reacondicionan sobre todo locomotoras diesel. Algunos de ellos viven aún en las
viviendas originales, de típico estilo de construcción ladrillera ferroviaria,
a las que llaman “La colonia”. Junto a
los espacios en actividad se dispuso la “apertura” de un museo, al que según algunos
vecinos: «vienen a atender de vez en cuando».
Quien ame los ferrocarriles sentirá un nudo en la
garganta cuando recorra las cuatro o cinco cuadras de vías internas del espacio
y observe los esqueletos oxidados y suplicantes de vagones, locomotoras y
material ferroviario tratando de sobresalir entre los yuyos y malezas que
cubren las antiguas playas de maniobras.
Las telarañas que cubren el cartel que señala la
“existencia” del museo son testimonio elocuente de su estado y el interés que
genera en los responsables de su funcionamiento.
Podrá un milagro revivir al “Centro Cultural Museo
Ferroviario Mechita” como pomposamente lo denominaron las autoridades locales,
esperamos que así sea.
La localidad de “Mechita” se encuentra ubicada a 3 km de la Ruta Nacional 5, sobre la traza de la línea ferroviaria que vincula la Estación Once con la provincia de La Pampa, a 10 km de distancia de la ciudad de Bragado y a 17 km de la ciudad de Alberti en la Provincia de Buenos Aires.
Comentarios
Publicar un comentario