Noticias: Un museo virtual de arte robado
PlayGround Noticias
16 de enero del 2015
Ya puedes visitar el primer museo virtual de arte robado
Esta instalación nos acerca a las obras robadas más célebres de la historia
Por: Guiem Alba

"Bienvenido al 'Museo del arte robado'. Para saqueos artísticos, gira a la derecha; para robos de obras, gira a la izquierda". Así empieza una visita virtual a la única galería de arte donde se pueden visitar las obras robadas más célebres de la historia.
Consciente de la cantidad de arte robado de los museos, la estudiante Ziv Schneider decidió crear un entorno de realidad virtual donde se pueden visitar obras que solo figuran en los archivos del FBI y la Interpol. "El museo es un espacio para piezas que se perdieron y no pueden verse físicamente en ningún otro lugar del mundo. Si ves alguna de estas piezas fuera del museo, por favor, llama a las autoridades internacionales", dice una voz robótica mientras nos guía por el entorno virtual.

Más allá de las películas de acción, los robos artísticos son algo común. En 1990, dos falsos policías amordazaron a los guardas del museo Isabella Stewart Gardner y salieron con cuadros de Rembrandt, Vermeer y Manet bajo el brazo. En 2003, varios grupos de ladrones se llevaron unas 40 obras del Museo Nacional de Irak, aprovechando la confusión de la guerra.Ahora, Ziv Schneider reúne todas esas obras de arte en un mismo espacio virtual.
Mientras está en un museo, el arte pertenece a la comunidad local y puede ser difundido. Cuando lo roban, el arte pasa a formar parte de un circuito cerrado para el disfrute fetichista de quien puede comprarlo. Ziv Schneider ha ejecutado una idea simple y a la vez brillante para crear el 'Museo del arte robado', una buena manera de acercarnos al lado olvidado del arte o, como dice ella, "asomarnos a lo oculto y lo invisible".
Comentarios
Publicar un comentario